• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Todo aceites

Usted está aquí: Inicio / Aceites / Aceite de Linaza

Aceite de Linaza

El aceite de linaza se obtiene a partir de una semilla que tiene su mismo nombre. Es un producto muy especial que tiene una gran variedad de funciones: se utiliza tanto para algunos tratamientos medicinales como para la limpieza de la suciedad de algunos materiales (en especial, el gres).

Además, es un buen disolvente ya que se va a encargar de limpiar los restos de pintura y las brochas que acabamos de utilizar para pintar alguna zona de la casa.

linseed-514895_1280

Propiedades del aceite de linaza

Aceite de linaza para madera

Si quieres conseguir un acabado perfecto en la madera de tu casa deberías probar limpiarla con este aceite. Para poder hacerlo necesitamos cocerlo y luego dejarlo secar (en algunos establecimientos lo venden ya seco porque esto puede tardar bastante tiempo en llevarse a cabo).

En cuanto lo tengamos tan solo tenemos que coger un pequeño paño (pon especial atención para que no dañe el suelo) y extiéndelo completamente. Verás como el suelo de madera recupera ese brillo tan especial que tenía desde el primer día.

Un buen truco que seguro que todavía no conocías.

Aceite de linaza para suelos de barro

Si tienes un suelo de barro te habrás dado cuenta de la gran cantidad de poros que tiene. Esto se traduce en una cosa: es muy complicado de limpiarlo. Además, absorbe casi cualquier tipo de líquido por lo que se mancharán a la primera de cambio.

Si queremos mantenerlo en perfecto estado podemos utilizar aceite de linaza. Lo primero que tenemos que hacer es eliminar cualquier resto de polvo y luego lo esparciremos. No hace falta que empapemos el suelo, es importante que dejamos que sea absorbido de la forma correcta. Da muchas pasadas para conseguir el efecto deseado.

Otros usos

También se utiliza para impermeabilizar la madera tapando los poros. De esta forma vamos a conseguir taparlos de los exteriores. Es ideal para aportar luminosidad extra a las maderas que ya son oscuras de por si.

Otro de sus usos más habituales es crear pinturas al óleo: gracias al aceite se consigue rebajar cualquier tipo de pintura para hacerla más líquida y más clara.
Por último, también se puede conseguir mejorar el aspecto de las vigas en las casas antiguas.

Ahora que ya conoces todas sus ventajas seguramente lo acabarás utilizando en tu hogar de forma habitual.

Publicado en: Aceites, Plantas

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Todo aceites
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies