• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Todo aceites

Usted está aquí: Inicio / Aceites / Aceite de Linaza para Madera

Aceite de Linaza para Madera

El aceite de linaza para madera se extrae directamente de la semilla que lleva su propio nombre. Esto se hace por un método de presión en frío (es muy importante que la temperatura sea baja… de lo contrario, no se podrían conseguir los mismos efectos.

Además de sus claros usos en bricolaje, también se utiliza en algunas terapias medicinales así como en la elaboración de tratamientos y otras ventajas para el ser humano.
En este artículo nos vamos a centrar en enseñarle lo bueno que puede resultar para tratar la madera y limpiar ciertos materiales como el gres.

madera photo

Acabado perfecto con aceite de linaza

Si observamos que la madera está perdiendo ese color tan característico, ha llegado la hora de utilizar un producto que realmente vaya a ser capaz de protegerla. Es muy importante tener cuidado con esto… no siempre se suele elegir un buen producto y acaba siendo un auténtico caos.
Muchas veces la propia química que nos devuelve el brillo también es capaz de “comerse” parte de la estructura. Es por ello por lo que podemos utilizar el “aceite de linaza”. Se encargará de eliminar la suciedad acumulada y de darle un acabado perfecto.

Procedimiento

Para hacer este proceso de regeneración necesitaremos aceite de linaza hervido, unos cuantos trapos limpios y lana de acero.
Lo primero que haremos es asegurarnos de que la madera no está sucia. Nos aseguraremos de que no tenga ningún tipo de rastro de polvo antes de empezar a trabajar.

A continuación frotaremos una cantidad abundante sobre la madera utilizando un trapo que no suelte pelusa. Sigue con este proceso hasta que la madera no sea capaz de absorber más aceite.

Luego cogeremos un paño limpio y recogeremos todo ese aceite que no haya sido capaz de absorber. Es importante hacer esto hasta que esté suave al tacto.
Entonces dejamos que la madera repose toda la noche. Es importante analizar el factor temperatura: debería de estar oscilando entre unos 21º para que una noche sea tiempo suficiente para que se seque.

A continuación le daremos brillo a la madera utilizando “lana de acero” del tipo “00000”.

Finalmente limpiaremos el polvo y repetiremos este proceso unas 4-5 veces.

En cuando hayamos acabado, nos daremos cuenta de que la madera habrá recuperado sus propiedades iniciales y estará como si la acabásemos de comprar e instalar.

Publicado en: Aceites, Plantas

Copyright © 2023 · Aviso legal · Política de Cookies · Política de Privacidad

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Todo aceites
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies